Mi cerebro es la maquinaria más inexplicable, zumba, tararea, se eleva, ruge, se zambulle y luego se hunde en el fango. ¿Y por qué? ¿Para qué tanta pasión?
People change, feelings change. It doesn't mean that the love once shared wasn't true and real. It simply just means that sometimes when people grow, they grow apart.
Mi foto
Escritora desde que aprendí a posar el lápiz sobre el papel. Completamente indecisa. Poseedora de una mente peligrosamente abierta. Inteligente, con un ego filoso y un humor ácido. Todos los días intento ser una mejor versión de mí misma.
Siempre quise tener una vida, una historia como la de las chicas de las películas, pero nunca me di cuenta de que a veces, vivo una.

Vida sentimental:

Actualmente me encuentro viviendo la típica historia de amor con tu mejor amigo.
Tal como pasó en "Super Escuela De Héroes", (sí, ejemplo tonto, pero fue el primero que se me ocurrió que más se adecuaba a la situación) me pasó a mi.
El mejor amigo al principio se enamora de una chica que ni le da bola. La mejor amiga, empieza  a enamorarse de su mejor amigo, pero cuando éste le confiesa que le gusta otra persona, a ella se le rompe el corazón.
Llegando al final, él se da cuenta de que lo que sentía por la otra chica (la que lo ignoraba) no era más que una simple confusión, y que siempre había amado a su mejor amiga. Obviamente, ¡ella estaba chocha de la vida!
Como siempre pasa, al final de la película los dos mejores amigos terminan siendo novios.

Solamente yo:

Después de eso, soy la típica chica que vive con su cuaderno de acá para allá, y que cuando un día alguien "inapropiado" lo descubre y lo lee, se arma la podrida, tal cual como en "Diario de una adolescente". La pibita manda indirectas describiendo su vida en la escuela, su amor, bla bla bla, todo eso, pero alterando pequeños detalles como los nombres, entre otras cosas. Pero obvio, quien lo lea y esté en la misma escuela y conozca perfectamente a la chica, se va a dar cuenta sobre quienes está hablando.
¿Se dan cuenta? ¡Tal cual mi blog y todos mis cuadernitos!

Día especial:

Aquel domingo del 20 de Noviembre de 2011 mi sueño se hizo realidad: pude ver con mis propios ojos a aquella mujer que con solo sus letras, sus bailes, y su personalidad en general, me ayudó a crecer y a superar etapas. Señoras y señores, aquel día, tuve el honor de ser una de las 30.000 personas que disfrutaron ese perfecto concierto de esa perfecta mujer llamada Britney Jean Spears.
Así como "Lola" cumple su sueño de poder conocer cara a cara a su ídolo, Stu Wolf, en "Confesiones de una típica adolescente". Obviamente, ella tuvo mucha más suerte. ¡Ni ahí que yo estuve en la pieza de B probándome su ropa para ir seca a su fiesta exclusiva! Ojalá, pero no.
Además, quiero resaltar los deseos de Lola por ser actríz y esa cosa típica de enamorarse de su mejor amigo ¡y que encima tenga la suerte de que él sienta lo mismo por ella y después esten saliendo!.


Casos de identificación extrema: me robaron la identidad:

Suele pasar, (bueno, no se a ustedes, pero a mi si) que veo una peli, o una serie y me identifico automáticamente con la protagonista. Aunque sea por un simple detalle, yo me siento identificada.
Pero esta vez no fue solo por "un detalle".

Caso uno:  
En la serie nueva de Disney Channel, "Austin & Ally" realmente digo que me robaron la vida.
Desde antes de que se estrenara, supe que "me habían copiado". De entrada decía "Ella escribe, él rockea..." Osea mán, YO escribo, ÉL toca la guitarra eléctrica y le encanta el rock, ¡¿me estás charlando?!
Encima para colmo, él agarra su cuaderno, lo lee y ve que ella estaba enamorada de un chico que casualmente, tenía características que coincidían con él. ¡Tal cual me pasó a mi!
Después de leerlo, él cree que "el enamorado de Ally" es él mismo, y por eso trata de no romper la amistad. ¡Que capítulo!
Al final, ella aclara que está hablando de otra persona, que no es Austin.
A mi me pasó lo mismo, cuando Emi leyó "Te amo Emiliano B." y me refería al cantante Emiliano Brancciari, de No Te Va Gustar. ¡Si se lo habré explicado veinte mil veces!

Caso dos:

Empecé viendo esta hermosa novela (que desgraciadamente, ya terminó) llamada "Cuando Me Sonreís" solamente porque estaba mi amor platónico de por vida, Benjamín Rojas. Después, me di cuenta que Luna Rivas era yo, pero de adulta.
Mismo pelo, voz chillona parecida y en ocaciones aguda, alterada por todo, insegura, enamoradiza.
Hasta ahí, nada del otro mundo. Supongo que es una "personalidad común" y que habrá muchas mujeres que son así. Pero lo loco era que, a medida que a Luna le pasaban cosas, ¡a mi también me iban pasando!
Por ejemplo, Luna descubría que amaba a Gastón, yo descubría que amaba a mi mejor amigo.
Ella superaba a Marito, su ex, yo trataba de decirle al mío que lo nuestro ya no daba para más.
Eso si que fue flashero. Luna Rivas, era directamente yo en la pantalla chica.

Ahora la pregunta final: ¿Seremos nosotros quienes nos parecemos a la gente de la televisión, o serán ellos los que se parecen a nosotros? ¿Quién "copia" a quién? No lo se. Solo espero que no haya cámaras ocultas de la producción de Telefé o de Austin & Ally buscando inspiración en mi vida.


                                              ¡Todo sale de algo, señores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario