"Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria." Esto dice internet sobre la definición de Emoción. Sí, lo tenes que leer como tres veces para entender bien qué es lo que significa, entonces acá lo digo yo a "lo criollo": emoción es aquello que desvía tu atención de una cosa, a otra que te pareció más interesante o importante. Eso es lo que entendí yo.
Hablando en términos "me lo explicó la profesora de Biología", la emoción sería la respuesta a cualquier estímulo producido por el medio en donde estamos, o alguno producido dentro de nosotros (en uno mismo). Sí, Vidal me pegó mal. ¡Pero esto demuestra que fue lo único que entendí!
Entonces, si me guío por la definición de internet y mis conclusiones, mi vida está repleta de emociones. Hoy por ejemplo, tuve que contenerme muchísimo para tratar de que mi atención se centre en la hora de Construcción de la ciudadanía y no en la persona que estaba sentada conmigo. Mis intentos eran inútiles, porque de todos modos terminé teniendo el 50% de la atención en mi compañero de banco. Pareciera que me lo estaba haciendo a propósito.
De todos modos terminé entendiendo y la hora se me pasó más rápido que nunca. Eso es rarísimo, porque con esta mujer como profesora, las horas se hacen más densas que nunca. Solo encuentro dos posibles explicaciones a la rapidez del tiempo: se me pasó rápido porque estábamos debatiendo, cosa que me encanta y entonces me entretuve, o es porque estuve muy concentrada en mi compañero, cosa que también me encanta y hace que me entretenga muchísimo.
En conclusión, las emociones te hacen sentir en otro mundo donde todo es diferente a lo que ya conocías. Cualquier cosa puede causarte emoción, desde una simple palabra, hasta algún recuerdo, alguna caricia.
Pero como todo en esta vida, hay emociones buenas y otras malas. Algunas van a hacerte volar de alegría, sentir una dicha inmensa que no vas a saber expresar con palabras y otras, que van a tirarte para abajo, hacerte sentir que nada tiene sentido y que nunca vas a volver a ser el mismo de nuevo. De cualquier modo, hay que pasar ambas de la mejor manera posible. Las buenas hay que disfrutarlas cuando están presentes en nuestras vidas, y en cuanto a las malas, tratemos de llevarlas lo mejor que podamos e intentemos que terminen rápido, para poder permitirnos volver a sentir esas buenas emociones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario